Aquí os paso algunas de las cosas que hemos trabajado.
En la Gioconda hemos trabajado para quitarle algunas rayas blancas que tenia por la antigüedad de la foto.
En esta foto de un mercado, hemos tenido que conseguir darle forma usando brillo y contraste.
En esta otra imagen de unos niños en un marco, hemos tenido que mediante dos fotos (una del marco solo y otra de los niños), unirlas, después, usar las tijeras para recortar en la imagen del marco la parte central para meter a los niños.
En esta otra foto de una señora, hemos tenido que añadir un pero y un gato utilizando varios métodos.
En esta otra imagen de una niña pequeña, hemos tenido que hacer como si fuera una foto de carnet (una foto pequeña), en la que partimos de una imagen más grande, pero haciendo escala y ajustando algunas cosas, he conseguido hacerla.
En estas otras tres fotos siguientes de una mujer, hemos tratado de jugar con los colores, las escalas, el brillo y el contraste, y alguna cosa más, para intentar ver como de la imagen original podemos pasar a una foto en blanco y negro y también, podemos pasar a una imagen con distintos tonos (resaltando unos colores más que otros).
En esta última imagen de un folleto, he tenido que partir de una imagen de Santander, en la que he ido poniendo distinta publicidad para darle forma al folleto, como: un símbolo rojo arriba a la izquierda, el nombre de Santander, el símbolo amarillo abajo a la derecha y por último, he puesto el nombre de Novia del Mar (en la que para poner el nombre, primero he tenido que escribirlo en un GIMP aparte mediante un texto, después he trazado una línea curva, más tarde he pegado el texto a la línea curva, y por último, he quitado la línea curva pero manteniendo el texto. Esto de la línea era para darle esa forma al texto.), y una vez añadido todo, pues ya estaría todo el folleto hecho.
En esta foto de los símbolos de Cantabria he trabajado lo mismo que en la imagen anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario